La mecatrónica: una combinación mágica de disciplinas

30.09.2024

Siempre he sentido que mi destino es construir una máquina que permita al hombre volar ( Leonardo da Vinci , s.f.).

¿Te haz preguntado cómo las cosas con creada y cómo rayos es que funcionan? No es como escribir una historia, porque la mecatrónica no tiene un inicio, un desarrollo y un final, la mecatrónica va más allá de lo que los simples mortales vemos, va más allá de cable, compuertas, robots y números, los mecatrónicos jugamos diario, creamos diario, nuestra mente y continuo mental nunca descansa, somos magos, HACEMOS MÁGIA.

La ingeniería mecatrónica, o simplemente mecatrónica, es una rama multidisciplinaria de la ingeniería, la cual desarrolla dispositivos y tecnologías de varios campos del conocimiento.

Un consenso común es describir a la mecatrónica como una disciplina integradora de las áreas de mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas industriales. La mecatrónica no es, por tanto, una nueva rama de la ingeniería, sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una interacción intensiva entre diferentes áreas de la ingeniería.

La mecatrónica nace para suplir tres necesidades latentes; la primera, encaminada a automatizar la maquinaría y así lograr procesos productivos ágiles y fiables; la segunda, crear productos inteligentes que respondan a las necesidades del mundo moderno; y la tercera, por cierto muy importante, armonizar los componentes mecánicos y electrónicos de las máquinas, ya que en muchas ocasiones era casi imposible lograr que tanto mecánica como electrónica manejaran los mismos términos y procesos para hacer o reparar equipos. 

Los ingenieros en mecatrónica somos profesionales con amplio conocimiento teórico, práctico y multidisciplinario capaces de integrar y desarrollar sistemas automatizados o autónomos que involucren tecnologías de varios campos de la ingeniería. Nosotros entendemos el funcionamiento de los componentes mecánicos, eléctricos, electrónicos y computacionales de los procesos industriales y tiene como referencia el desarrollo sostenible y tenemos la capacidad de seleccionar los mejores métodos y tecnologías para diseñar y desarrollar de forma integral un producto o proceso, haciéndolo más compacto, de menor costo y con valor añadido en su funcionalidad, calidad y desempeño.


NUESTRO ENFOQUE PRINCIPAL ES LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, LA INNOVACIÓN EN EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE DISPOSITIVOS Y MÁQUINAS INTELIGENTES (Ingeniería Mecatrónica Para Niños, s. f.).

Un ingeniero mecatrónico está capacitado para:

  • Diseñar, construir e implementar productos y sistemas mecatrónicos para satisfacer necesidades emergentes bajo el compromiso ético de su impacto económico, social, ambiental y político.

  • Interpretar información técnica de las áreas que componen la Ingeniería Mecatrónica para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías de vanguardia.

  • Gestión de proyectos de investigación y transferencia de tecnología.
  • Generar soluciones basadas en la creatividad, la innovación y la mejora continua de sistemas de control y automatización de procesos industriales.
  • Enfrentar problemas relacionados con la industria en las áreas de Automatización, Diseño Mecatrónico, Control, Robótica, Electrónica, Procesos de Manufactura y Manejo de Software especializado en el área.
  • Desarrollar algoritmos de programación que implementen diferentes dispositivos electrónicos para crear software de control y adquisición de datos en múltiples plataformas y la integración de información a través de redes de datos.
  • Apoyar a la competitividad de las empresas a través de la automatización de procesos.
  • Evaluar, seleccionar e integrar dispositivos y máquinas mecatrónicas tales como robots, tornos de control numérico, controladores lógicos programables, computadoras industriales, entre otros, para el mejoramiento de procesos industriales de manufactura.
  • Dirigir equipos de trabajo multidisciplinario.

Lon Ingenieros Mecatrónicos: Las mentes que nunca descansan

Entendiendo que la mecatrónica abarca disciplinas muy amplias y complejas, puede decirse que tiene muchos campos de aplicación. De hecho, la mecatrónica pretende ser esa disciplina o ingeniería en la que los productos se fabriquen teniendo en cuenta todas las ingenierías y no estando separadas, como se hace tradicionalmente, incluso es de las carreras más complejas que existen. 

LA MECATRÓNICA NO ES UN CONCEPTO NUEVO O UNA INGENIERÍA NUEVA, SINO LA SÍNTESIS DE CIERTAS ÁREAS DE LA INGENIERÍA (Ingeniería Mecatrónica Para Niños, s. f.)

La "magia de crear" que se relaciona con la ingeniería mecatrónica tiene que ver con nuestra capacidad para idear y construir sistemas automatizados que mejoran la eficiencia, la productividad y la calidad de diversos procesos. A través de nuestro trabajo, los ingenieros mecatrónicos podemos transformar ideas en realidad y hacer que funcionen de manera armónica, como por "arte de magia".

"En matemáticas o estás en lo cierto o estás equivocado, eso es lo que me gusta".

~ Katherine Johnson ~

La computadora humana, fue la tercera mujer afroamericana que obtuvo un doctorado, ayudó a la NASA a llevar a un astronauta a la órbita y después contribuyó a llevarlos a la Luna

© 2024 El blog de una Ingeniera en Formación. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar